Calendario 2025 Argentina

hace 9 meses · Actualizado hace 6 meses

Calendario Anual 2025

Feriados de Argentina

Enero
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Febrero
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Marzo
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Abril
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Mayo
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Junio
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Julio
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Agosto
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Septiembre
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Octubre
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Noviembre
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Diciembre
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Feriados 2025 - Argentina

01 de enero de 2025:Año Nuevo
24 de marzo de 2025:Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
02 de abril de 2025:Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
01 de mayo de 2025:Día del Trabajador
25 de mayo de 2025:Día de la Revolución de Mayo
20 de junio de 2025:Día de la Bandera
09 de julio de 2025:Día de la Independencia
17 de agosto de 2025:Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
12 de octubre de 2025:Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre de 2025:Día de la Soberanía Nacional
08 de diciembre de 2025:Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre de 2025:Navidad

Descargar o imprimir Calendario 2025 Argentina en PDF o como imagen

Calendario 2025 Argentina
1276 x 1541 px | PNG | 168 KB

Calendario mensual 2025 Argentina

El calendario 2025 Argentina no solo se trata de días marcados en rojo por ser feriados, sino también de una rica agenda cultural que nos recuerda a figuras clave de nuestra historia. Las fechas de este calendario se mezclan con costumbres, tradiciones y festividades que abarcan desde lo oficial hasta lo popular.

Desde el inicio del año, tenemos eventos que nos conectan con las raíces del país. Y si hay algo que caracteriza al calendario argentino es la presencia de efemérides que recuerdan figuras históricas, personas que, de alguna forma, dejaron su huella en el país. Así, el calendario se convierte en una herramienta para celebrar, reflexionar y conocer más sobre los grandes momentos de nuestra cultura.

Días Feriados Nacionales en Argentina 2025

Argentina es conocida por sus festividades nacionales, que no solo tienen que ver con eventos históricos, sino también con tradiciones y celebraciones que se viven a lo largo de todo el país. Aquí te dejo una tabla con los días más importantes.

Feriados Inamovibles

Fecha Día Conmemoración Detalle
1 de enero Miércoles Año Nuevo Se celebra el inicio del nuevo año en el calendario gregoriano, una festividad de carácter internacional.
3 de marzo Lunes Carnaval Fiesta popular que tiene lugar antes de la cuaresma. Es una de las celebraciones más grandes del país, con desfiles y comparsas.
4 de marzo Martes Carnaval Continúa la festividad del Carnaval, con celebraciones en todo el país, especialmente en la región del litoral.
24 de marzo Lunes Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Conmemoración de las víctimas de la dictadura militar (1976-1983) y la lucha por los derechos humanos en Argentina.
2 de abril Miércoles Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Recordatorio de la guerra de las Islas Malvinas (1982) y los soldados que lucharon y perdieron la vida en el conflicto con el Reino Unido.
18 de abril Viernes Viernes Santo Commemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en la religión cristiana, observada con ceremonias religiosas.
1 de mayo Jueves Día del Trabajador Día internacional de los trabajadores, celebrado globalmente como un reconocimiento a la lucha por los derechos laborales.
25 de mayo Domingo Día de la Revolución de Mayo Conmemora el primer paso hacia la independencia de Argentina, ocurrido en 1810, cuando se formó la Primera Junta de Gobierno.
20 de junio Viernes Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano Honra la muerte de Manuel Belgrano, líder de la Revolución de Mayo y creador de la bandera argentina.
9 de julio Miércoles Día de la Independencia Celebra la declaración de la independencia de Argentina, el 9 de julio de 1816, en el Congreso de Tucumán.
8 de diciembre Lunes Día de la Inmaculada Concepción de María Fiestas religiosas en honor a la Virgen María, declarada "Inmaculada" por la iglesia católica.
25 de diciembre Jueves Navidad Celebración cristiana del nacimiento de Jesucristo, una de las festividades más importantes del cristianismo.

Feriados Trasladables

Fecha Día Conmemoración Detalle
16 de junio Lunes Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes Recuerda la figura de Martín Güemes, héroe nacional que defendió el norte argentino durante las guerras por la independencia.
17 de agosto Domingo Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín Se honra a San Martín, considerado el Libertador de Argentina, Chile y Perú, quien luchó por la independencia sudamericana.
12 de octubre Domingo Día del Respeto a la Diversidad Cultural Conmemora el encuentro de dos mundos: Europa y América. Anteriormente conocido como "Día de la Raza", se busca reflexionar sobre la historia y la diversidad.
24 de noviembre Lunes Día de la Soberanía Nacional Celebra la victoria en la Batalla de Vuelta de Obligado (1845), que defendió la soberanía nacional frente a las invasiones extranjeras.

Días No Laborables

Fecha Día Detalle
2 de mayo Viernes Día no laborable con fines turísticos.
15 de agosto Viernes Día no laborable con fines turísticos.
21 de noviembre Viernes Día no laborable con fines turísticos.

Feriados Judíos

Fecha Conmemoración Detalle
13-20 de abril Pésaj Celebración judía que conmemora la salida del pueblo judío de Egipto, conocida también como la Pascua judía.
2-3 de junio Shavout Fiesta que marca la entrega de la Torá a Moisés en el monte Sinaí, también conocida como la fiesta de las semanas.
23-24 de septiembre Rosh Hashaná El Año Nuevo judío, tiempo de reflexión, arrepentimiento y oración. Se celebra con cenas festivas y oraciones.
2 de octubre Yom Kipur El Día de la Expiación, es el día más sagrado del calendario judío, dedicado a la oración y al arrepentimiento.
7-8 de octubre Sucot Fiesta que recuerda la protección divina de los israelitas durante su travesía por el desierto, celebrada en cabañas al aire libre.
14-15 de octubre Simjat Torá Fiesta que celebra la culminación de la lectura anual de la Torá y el inicio de un nuevo ciclo de lecturas.

¿Qué son los feriados puentes?

Los feriados puente (que en 2025 estarán marcados por el Gobierno Nacional) son una excelente oportunidad para extender fines de semana largos, aprovechando los días de descanso. Estos días, aunque no son fijos en el calendario, son muy esperados por los argentinos para hacer turismo o disfrutar de su tiempo libre.

Eventos y Festividades Populares en Argentina

Argentina no solo tiene feriados nacionales, sino que también cuenta con una gran variedad de celebraciones a nivel local, regional y cultural. Estos eventos no solo son una excusa para tomarse un día libre, sino que también son una parte integral de la identidad del país. Aquí te cuento sobre algunos de los más destacados.

Carnaval

Aunque el Carnaval de Argentina no tiene la misma magnitud que el de Brasil, su celebración no pasa desapercibida. En 2025, los días del Carnaval se celebrarán el 20 y 21 de febrero. Los argentinos disfrutan de desfiles, disfraces, bailes y comparsas, especialmente en provincias como Corrientes, Entre Ríos y Córdoba. Aunque no es un feriado oficial en todos los lugares, sí es una de las festividades más esperadas del año.

Semana Santa

En 2025, la Semana Santa tendrá lugar del 2 al 5 de abril. Durante esos días, muchas familias se reúnen para compartir comidas tradicionales, como el locro, y para participar en actividades religiosas. Algunas provincias del país celebran con procesiones que recorren sus calles, siendo la más conocida la que se realiza en Tafí del Valle, Tucumán.

Fiesta Nacional de la Vendimia

En mayo se celebra una de las festividades más relevantes de la región de Mendoza: la Fiesta Nacional de la Vendimia. Esta celebración de la cosecha de uvas es famosa por sus desfiles, la coronación de la reina de la Vendimia y, por supuesto, las degustaciones de vino. Sin lugar a dudas, es un evento que atrae a turistas de todo el mundo.

Día del Amigo

Aunque el Día del Amigo no es un feriado oficial, es uno de los días más festejados en Argentina. En 2025, este día caerá el 20 de julio. Es común que los argentinos se reúnan con amigos para compartir una comida o una salida nocturna. Este día es muy especial porque, más allá de ser un momento para celebrar la amistad, también marca una tradición de larga data en el país.

Fiestas de la Independencia

El 9 de julio marca la fecha de la Independencia de Argentina. Si bien este es un feriado nacional, algunas ciudades, como San Miguel de Tucumán, se visten de fiesta para recordar y celebrar los eventos históricos que llevaron a la independencia del país en 1816.

Cómo Planificar tu Calendario 2025 en Argentina

Planificar con antelación tus días de descanso es una excelente manera de aprovechar los feriados nacionales y las festividades regionales. Aquí te doy algunas recomendaciones para que tu Calendario 2025 Argentina sea perfecto:

  1. Marca los días festivos nacionales en tu calendario.
  2. Agrega las festividades regionales que son importantes para tu localidad.
  3. Haz uso de los fines de semana largos para viajar o disfrutar de eventos locales.
  4. Haz planes con anticipación para asistir a festivales y celebraciones como el Carnaval o la Fiesta de la Vendimia.
  5. Recuerda las fechas especiales como el Día del Amigo, para estar con los que más quieres.

¿Cómo afecta el calendario a los trabajadores y empresas?

Los feriados nacionales en Argentina son días no laborables, aunque muchas veces las empresas y comercios deben adaptar sus horarios a las necesidades del mercado. Además, algunos días, como el 1 de mayo (Día del Trabajo), sirven para reivindicar derechos laborales. Para los trabajadores autónomos o freelancers, estos días pueden ser la oportunidad perfecta para desconectarse del trabajo y disfrutar de un merecido descanso.

Consejos para las empresas:

  • Organiza con antelación las vacaciones de tus empleados para que puedan aprovechar los días festivos sin conflictos.
  • Haz uso de la tecnología para automatizar tareas en días no laborables.
  • Considera ofrecer horarios flexibles para aquellos que necesiten trabajar en días festivos.
Subir